
Del 6 al 10 de junio de 2022
DESTINATARIOS:
– Personal Policial interesado de todas las jerarquías.
– Personal del Ministerio de Seguridad.
– Público en general interesado en la temática.
– Personal de diferentes fuerzas de seguridad y policías nacionales e internacionales.
OBJETIVOS
-Evaluar los aportes de los principios de la mediación y la policía de proximidad al trabajo cotidiano policial.
– Analizar los avances, dificultades y desafíos que plantea la mediación en el ámbito policial en la región/país.
-Conocer experiencias que se estén realizando en la materia en la región/País.
METODOLOGIA:
VIRTUAL.
CON ACTIVIDADES SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICAS
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
https://forms.gle/DgZzC2Pm74zPaYqp7
PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DEBERÁN COMPLETAR UN TRABAJO AL FINALIZAR EL CONGRESO. (Al pie de página encontrarán el enlace para ello)
Tanto las actividades sincrónicas como asincrónicas se transmitirán a través del canal de YouTube de Todo Sobre Mediación.
FECHAS Y HORARIOS DE LOS ENCUENTROS SINCRÓNICOS
LUNES 6- MIÉRCOLES 8- VIERNES 10 DE JUNIO
HORARIO: DE 16 A 19 HS DE BUENOS AIRES (Consultar horario Local)
EJES
- VIOLENCIA, CONFLICTOS Y PRÁCTICAS RESTAURATIVAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE EL ROL POLICIAL EN TIEMPOS ACTUALES.
- APORTES DE LA MEDIACIÓN POLICIAL Y LA POLICÍA DE PROXIMIDAD Y COMUNITARIA PARA LOS DESAFÍOS ACTUALES DEL TRABAJO POLICIAL.
- MEDIACIÓN POLICIAL Y CONFLICTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
- EXPERIENCIAS EN POLICÍA DE PROXIMIDAD, COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TIEMPOS COMPLEJOS.
- LA MEDIACIÓN POLICIAL Y LA POLICÍA EN PROXIMIDAD EN LA FORMACIÓN POLICIAL INICIAL Y CONTINUA.
PROGRAMA Y ACCESO A CONFERENCIAS SINCRÓNICAS
La asistencia durante a las conferencias sincrónicas quedará registrada en el chat del video desde el cual podrán podrán participar y preguntar a las/los Conferencistas.
LUNES 6. INICIO 16 HS DE BUENOS AIRES (CONSULTE HORARIO LOCAL).
16 HS. APERTURA DEL CONGRESO.
Patricio Nicolás Ferrazzano. Director Nacional de Mediación y .Métodos Participativos de Resolución de Conflictos
PRIMER EJE : VIOLENCIA, CONFLICTOS Y PRÁCTICAS RESTAURATIVAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE EL ROL POLICIAL EN TIEMPOS ACTUALES.
16.15 A 17 Victor Del Río. Argentina. Ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chaco. – Conflictos y prácticas restaurativas.
17 A 17,30 –Ulf Christian Eiras Nordenstahl. Argentina. Responsable del Servicio de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal de la Pcia. de Neuquén. La dimensión social de la cultura restaurativa
17,30 A 18-. Andrea Lapasset. Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Dirección Nacional de Mediación. Daniel Prezioso. Mediador y Capacitador en Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Capacitación a las Fuerzas de Seguridad. Experiencia de la Dirección Nacional de Mediación
SEGUNDO EJE: APORTES DE LA MEDIACIÓN POLICIAL Y LA POLICÍA DE PROXIMIDAD Y COMUNITARIA PARA LOS DESAFÍOS ACTUALES DEL TRABAJO POLICIAL.
18 :15 A 18.55 -PROF. Guillermo Blanco– Argentina. LAS SEIS «C» DE LA GESTIÓN DEL CONFLICTO.
18.55 a 19.00 – Cierre de la primera Jornada.
ACCESO A CONFERENCIAS SINCRÓNICAS DEL DIA 6 DE JUNIO
MIÉRCOLES 8- INICIO. 16 HS. DE BUENOS AIRES. (CONSULTE HORARIO LOCAL)
EJE MEDIACIÓN POLICIAL Y CONFLICTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
16, A 16,45 Antonio Berlanga. – E-mail aberlanga@valencia.es España- Mediación Policial en tiempos de crisis Link compartido en la conferencia: https://youtube.com/channel/UCxi3kJY6O7r-TOzloOGm3Hg
16,45 A 17,15 Helena Perez España-Justicia de proximidad: especial referencia a la evolución de la mediación policial en España
17,15 A 18 Alirio Galvis Padilla. Colombia. Mediación Policial en Colombia.
Presentación utilizada por el expositor.
EJE EXPERIENCIAS EN POLICÍA DE PROXIMIDAD, COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TIEMPOS COMPLEJOS.
18 a 18,30 Maria Dilys Vales. Argentina. Mediación Comunitaria en la Provincia de Chubut. .
18,30 Herramientas de la Mediación en el trabajo cotidiano policiala 18,55. Subcrio. Lic. César Germán Sotelo. Herramientas de la Mediación en el trabajo cotidiano policial
19 Hs. Cierre.
ACCESO A CONFERENCIAS SINCRÓNICAS DEL DIA 8 DE JUNIO
VIERNES 10. INICIO. 16 HS. DE BUENOS AIRES. (CONSULTE HORARIO LOCAL)
EJE LA MEDIACIÓN POLICIAL Y LA POLICÍA EN PROXIMIDAD EN LA FORMACIÓN POLICIAL INICIAL Y CONTINUA
16 A 16,45 Crio. Insp. Prof. LETICIA CABRERA. Prof. Mónica Pereyra y Lic. Belén Mansilla. Argentina. (IESFPYSP CHACO) Mediación policial en la formación inicial y continua.
16,45 A 17,30 . Jorge Martín Ortega Y Daniel Tolaba. Argentina. La Mediación Policial Como Método Para La Pacificación Social- Inicios Y Avances Actuales En La Provincia De Jujuy Argentina
17,30 a 18,30. Gladys Alvarez- Damián D’Alessio . Argentina. Conferencia de cierre.
18,30 a 19 María E. Trebollé y Daniel Martínez Zampa. Conclusiones. Cierre
ACCESO A CONFERENCIAS SINCRÓNICAS DEL DIA 10 DE JUNIO
PROGRAMA Y ACCESO A CONFERENCIAS ASINCRÓNICAS
Las conferencias asincrónicas no tienen horarios fijos. Ud. puede verlas en cualquier momento. Para acceder a las mismas debe hacer click en el nombre de cada conferencia y se abrirá el link en el canal de YouTube de TSM .
En la descripción del video y encontrarán los datos completos de las/los conferencistas.
Para acreditar la participación en las conferencias asincrónicas deben dejar una reflexión, idea o pregunta en los comentarios de cada video que serán trasladados a las/los conferencistas.
PROGRAMA Y ACCESO A PONENCIAS EN FORMATO TEXTO
APELLIDO Y NOMBRE | PAIS | TÍTULO DE LA PONENCIA. | |
Yulitza Nuris Sarmiento González, Abogada, Zaimí Guerra Velázquez | Cuba | Una mirada a la mediación policial como método alterno para la solución de conflictos y la prevención de delitos en Cuba | |
Pérez Esquivel Mateo | Argen-tina | Derecho Constitucional, Poder Judicial y Derecho Sindicales de la Policía. Impacto en la Construcción de Nuevos Roles. | |
Medina Sarmiento | Cuba | Mediación policial y microlearning: Retos y desafíos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. |
TRABAJO FINAL PARA SOLICITAR CERTIFICADO
Muy importante: Para acceder al certificado deben completar este trabajo final que estará habilitado entre el 10 y el 15 de junio a las 23.59 horas Argentina.
Pasado ese tiempo se cerrará el registro y no podrá volver a abrirse.
Al completar el trabajo recibirá una copia del mismo en su correo.
Guardar ya que es el comprobante que ha cumplido con ese requisito y constancia para cualquier reclamo en relación con el certificado.
Los certificados se remitirán a partir del 1 de Agosto sólo a quienes hubieran completado el trabajo final.
Si para el 15 de agosto, habiendo completado el trabajo final, no recibe el certificado enviar un mensaje a congresomediacionpolicial@gmail.com
ACCESO AL TRABAJO FINAL:
15 DE JUNIO CERRÓ EL PLAZO PARA SOLICITAR CERTIFICADO