Módulos homologados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación como Capacitación Continua de Mediadores

Organizan: Facultad de Derecho de la UNNE y por CEFOMARC (Centro de Formación en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Superior Tribunal de Justicia del Chaco)

Inicio: viernes 5 de Agosto

Contenidos Temáticos: Acceso a la Justicia. La RAD en el contexto internacional y en la República Argentina. Teoría del conflicto. Estática del conflicto: actores, conciencia del conflicto, objetivos, poder, terceros. Dinámica del conflicto: intensidad, variables, dimensiones. Mediación. Conciliación. Negociación. Arbitraje.   Mediación familiar. Conciliación en el derecho laboral. Negociación. Intervenciones en crisis. Mediación penal, entre otros.

Cuerpo docente: Dra. Isabel Núñez- Dr. Miguel Garrido- Dr. Alejandro Bottini- Dr. DANIEL Martínez Zampa- Dra. María Luisa Lucas- Dra. Dora Zuliani- Dra. Nélica Basabe- Dr. Víctor del Río.

 

Destinatarios: – profesionales con título de grado universitario  (carrera de cuatro años como mínimo), Magistrados, Funcionarios y Empleados de los Poderes Judiciales de la Región,

– Abogados del Fuero, y Mediadores.

Duración: de Agosto a Diciembre

Modalidad de Cursado: viernes de 16 a 21 y sábados de 8 a 12, cada 15 días.

Lugar: Salón de Usos Múltiples del Superior Tribunal de Justicia y en el Salón Auditorio de Centro de Estudios Judiciales.

Coordinación Académica por la UNNE: Dra. Gabriela Aromi – Dr. Carlos Sommer


Docente Responsable por CEFOMARC: Dra. María Luisa Lucas

Costo: 5 cuotas mensuales de $300.

Informes e Inscripción:

– Centro de Estudios Judiciales, Juan B. Justo 42, 1º P, al teléfono  03722 – 443083  o por e mail: centroestudiosjudiciales@gmail.com, o

– Dirección de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNNE, Corrientes 459, ciudad de Corrientes, Tel. 03783 – 425283 o al e – mail: pode@dch.unne.edu.ar

 

 

Sígamos en las redes

Comentarios

comments

Un comentario en «CURSO DE POSGRADO SOBRE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Le parece interesante este artículo? ¡Compártalo en sus redes!