
Dificultades., Aprendizajes y Desafíos.
“IV I N T E R N A T I O N A L S E M I N A R : A D R A N D M E D I A T I O N. D I F F I C U L T I E S , L E A R N I N G S A N D C H A L L E N G E S ”
Del 15 al 24 de MARZO DE 2023
ORGANIZADORES
FUNDACIÓN INSTITUTO DE MEDIACIÓN: Inscripta en el Registro Nacional de Instituciones Formadoras en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación bajo el número 21.
TODO SOBRE MEDIACIÓN: Comunidad de intercambio sobre los MARC y la Mediación.
COORDINAN
LILIAN E. VARGAS (Por Fundación Instituto de Mediación)
Abogada. Master of Arts in Conflict Resolution (McGregor School of Antioch University-USA). Especializada en Negociación (Harvard Law School, PIL Program). Formadora de Formadores de Mediación (Ministerio de Justicia de Nación). Mediadora, entrenadora y formadora de RRHH; asesora y consultora de Empresas de Familia; delegada en Chaco del IADEF (Instituto Argentino de Empresas de Familia); invitada a disertar en Argentina y en diversos contextos internacionales sobre la temática. Directora Académica y Ejecutiva de FIMe (Fundación Instituto de Mediación), institución dedicada a la difusión y capacitación en mediación en la región. Con 25 años de trayectoria en la temática. Co-autora de libros sobre la temática. Contacto: Celular: +54 3624 510978
DANIEL MARTINEZ ZAMPA- (Por Todo Sobre Mediación). www.todosobremediacion.com.ar
Magíster en Administración y Resolución de conflictos. Mediador. Conciliador Laboral. Profesor en Ciencias Jurídicas. Abogado. Profesor Universitario de Grado y posgrado. Docente de nivel Medio y Superior. Docente de FIMe. Coordinó el Programa de Mediación Escolar del Chaco hasta 2006. Formador de mediadores. Dictó cursos, talleres y conferencias en Argentina y en diversos contextos internacionales sobre la temática. Autor y co-autor de libros publicados en Argentina, México. Coordina el portal www.todosobremediacion.com.ar. Contacto: Celular +54 3624 683081
OBJETIVOS/PURPOSES
OBJETIVOS | PURPOSES |
---|---|
Compartir experiencias en el campo de los MARC y la mediación. Conocer las dificultades que se encuentran en el desarrollo de los MARC Y LA MEDIACIÓN en los diferentes contextos. Compartir Aprendizajes y avances realizados a partir de las dificultades existentes. Compartir los desafíos que presentan los MARC Y LA MEDIACIÓN en los diferentes contextos. Llevar al campo de la práctica las experiencias aprendidas en este tiempo de pandemia | To share experiences and lessons learned on the ADR and Mediation field in pandemic times. To know new sceneries of ADR and Mediation around the World. To analyze ADR and Mediation new possibilities and challenges To share difficulties and how they are surpassed |
HOMOLOGACIONES Y RECONOCIMIENTOS
¿CÓMO PARTICIPAR DEL SEMINARIO?
ABOUT THE SEMINAR
ACERCA DEL SEMINARIO | ABOUT THE SEMINAR |
---|---|
El seminario se plantea en formato ASINCRÓNICO. Las conferencias están disponibles en el canal de YouTube de Todo Sobre Mediación para que los participantes puedan manejar sus tiempos. Entre el 15 al 24 de marzo de 2023 estarán disponibles las conferencias que podrá ver desde esta página y en el canal de YouTube de Todo Sobre Mediación o directamente de la lista de reproducción que se compartirá con los asistentes. Durante este período del 15 al 24 de marzo de 2023 los participantes podrán ver las presentaciones en el orden que deseen. Una vez vistas, quienes deseen certificado, además de abonar el arancel administrativo, deben colocar sus nombres y apellidos en los comentarios del video y dejar una breve reflexión sobre el tema, inquietud o pregunta que quisiera realizar al expositor. Deberán además completar un trabajo final. Esas preguntas serán trasladadas a los expositores quienes la responderán por la misma vía luego del seminario. | It will be held on not synchronic format. Video Conferences will be available at the Seminar website, as well as on Todo Sobre Mediación YouTube channel, but also directly through the reproduction list that will be shared with the registered participants, on March 15th – 24th. Participants may add their names and comments, as well as leave short reflections about the theme of the video, questions for the speaker, and other inquires related to them. Questions will be answered by the speakers throughout the same channel |
REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO
HOW TO GET CERTIFICATIONS
La inscripción y participación es gratuita. Quienes deseen obtener certificado deberán, al momento de la inscripción abonar el arancel administrativo de $ 4.000 (pesos cuatro mil para Argentinos) y U$S 25 (dólares 25) para personas de países fuera de Argentina. Al momento de la inscripción se subirá la constancia de abonar el arancel. Al finalizar el seminario será requisito COMPLETAR UN TRABAJO FINAL que estará disponible a partir del día 24 de marzo al 30 de marzo desde el formulario que se habilitará al final de esta página. Sólo se emitirán los certificados de quienes hubieran completado el trabajo final. Los certificados se remitirán a PARTIR DEL 15 DE MAYO a quienes cumplan con los requisitos. Los reclamos en relación con el certificado se recibirán hasta el 30 de junio de 2023 | The seminar is FREE OF CHARGE for all participants. Those ones interested on the Seminar Certification, a small administrative fee is applied, plus a Google -Doc to be completed on March 24th– 30th 2023. Certifications will be sent after May 15th to those that have completed all the requirements (payment and Google Doc questionary) FEE FOR CERTIFICATIONS: $A 4.000 and US$ 25,- for participants of other countries than Argentina In order to pay the fee, you need to be registered on the Seminar. |
LINKS DE INSCRIPCIÓN Y PAGO
REGISTRER AND PAYMENET LINK
PARA INSCRIPCIÓN Y PAGO HACER CLICK AQUÍ (LO LLEVARÁ AL SITIO DE FIMe)
LINK FOR REGISTER AN PAY (YOU WILL BE DIRECTED TO FIMe WEBSITE
El pago es sólo para quienes requieran el certificado y completen al finalizar el seminario un trabajo final.
Payment only if you need Certification.
ESPECIALISTAS Y CONFERENCIAS
Se detallan Especialistas y conferencias confirmados hasta el momentos. Hasta el momento del Seminario podrán sumarse nuevas presentaciones.
En la descripción de los videos de YouTube encontrarán el CV y datos de contacto de cada especialista.
Para acceder seguir el enlace en el nombre de las mismas.
To access click in the Conference Name.
BIENVENIDOS AL SEMINARIO | WELCOME TO THE SEMINAR |
---|---|
Para ver la bienvenida y forma de participación hacer click en el enlace | To access click here |
https://youtu.be/LeV0giKVwOI | https://youtu.be/pHHlY5Dyjyw |
EJE 1. FORMACIÓN, CAPACITACIÓN y DIFUSIÓN EN MEDIACIÓN Y MARC.
Material de lectura sugerido por Marinés Suares sobre educación Virtual.
EJE 2. MEDIACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL. FAMILIAR Y A DISTANCIA.
EJE 3. MEDIACIÓN COMUNITARIA, POLICIAL Y PENITENCIARIA. PRÁCTICAS RESTAURATIVAS.
Barrionuevo Adriana Patricia Gasparotto | Argentina | Caminando hacia la paz. Una experiencia concreta. (Prov. Catamarca) |
García Fava María del Carmen | Argentina | No somos tan distintos. |
Martínez Zampa Daniel | Argentina | Mediación Policial y Policía de Proximidad |
Jean Schmitz | Bélgica-Perú | Los círculos restaurativos |
César Germán Sotelo | Argentina | La mediación y los Marc en el trabajo policial |
Trebolle María Evangelina | Argentina | Desafíos de la educación en el campo restaurativo |
EJE 4. MEDIACIÓN EDUCATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ.
EJE 5. DIFICULTADES, APRENDIZAJES, DESAFÍOS y EXPERIENCIAS DE LOS MARC EN DIFERENTES CONTEXTOS.
LINK PARA EL TRABAJO FINAL DEL SEMINARIO
Disponible a partir del día 24 de marzo y hasta el 30 el formulario para realizar el trabajo final.-
https://forms.gle/URTaDHcFTNwuR65b8
MUY IMPORTANTE ANTES DE COMPLETAR EL TRABAJO FINAL.
GUARDAR el correo ya que es la constancia que Ud. completó el trabajo final y ÚNICO MEDIO de prueba para cualquier reclamo posterior.
RECORDAR que para la emisión del certificado debe haber abonado el arancel administrativo. Se deberá subir la constancia de transferencia al momento de realizar el trabajo.
LOS CERTIFICADOS SE REMITIRÁN A PARTIR DEL 15 DE MAYO DE 2023.
HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2023 se recibirán reclamos relacionados con los certificados.